Category: Consejos de seguridad

27

Jun
Estamos saturados de información y de anuncios y, por este motivo, a veces puede resultarnos complicado diferenciar a simple vista la publicidad engañosa de la que no lo es. Pero, hay ciertos aspectos que debemos tener en cuenta para evitar estos fraudes cuando navegamos en Internet. Los ciberdelincuentes utilizan la publicidad ...

31

May
 Cada vez que instalamos una aplicación en nuestros dispositivos, nos suele solicitar permiso para tener acceso a determinadas funcionalidades. En general, estos permisos tratan de garantizar el correcto funcionamiento de la app. Pero, a veces, nos podemos encontrar con aplicaciones maliciosas que los pueden aprovechar para robar tu información personal. Entre ...

26

Feb
Las noticias falsas, también conocidas como fake news, han existido siempre. Algunas de estas publicaciones pueden ser peligrosas para tu ciberseguridad. ¿Qué puedes hacer para no caer en la trampa?

05

Feb
La tecnología nos ayuda mucho, pero también implica riesgos que hay que tener presentes. Pero, ¿qué dicen los datos del uso que hacemos de Internet, sobre todo, en el caso de los menores? ¿Quieres saberlo?

29

Ene
Probablemente, cuando entras por primera vez en una página web -en la que vas a hacer una compra o vas a descargar un programa- una de las cosas que te preguntas es cómo puedes comprobar si es segura.Para saber si una web te ofrece unas garantías mínimas, puedes ...

31

Oct
Se ha detectado una nueva campaña de correos electrónicos fraudulentos, que tratan de extorsionar a la víctima con supuestas imágenes de contenido sexual. En el correo se asegura que el ordenador de la víctima ha sido infectado y se ha obtenido su contraseña, sus contactos (amigos, familia, compañeros de trabajo, ...

10

Oct
Una contraseña débil es aquella fácil de deducir por cualquiera que se lo proponga, como “1234567”, un nombre de ciudad o un cumpleaños. Puede que no lo sepas, pero existen programas llamados “crackeadores” que se encargan de probar una por una todas las contraseñas posibles. Lo más común, y lo que ...

23

May
A diario, estás facilitando datos de carácter personal a empresas y entidades (en tus compras online, con la suscripción a una newsletter, cuando te apuntas al gimnasio, etc.). Pero, ¿sabías que existen unos derechos que te ayudan a controlar el tratamiento que se hace de esos datos? La normativa los ...

11

Ene
En ciberseguridad es muy habitual el término “phishing”. Deriva de la palabra inglesa “pesca”, en el sentido de hacerte morder el anzuelo y conseguir tus datos. Cada día más y cada día mejor. Así son los correos de "phishing", que tratan de engañarte haciéndose pasar por un banco, por la administración ...

20

Oct
Probablemente, estos días habrás oído (o leído) que se han descubierto vulnerabilidades que afectan al protocolo WPA2 (Wifi Protected Access 2), el más extendido y, hasta ahora, el más seguro de las redes inalámbricas. Es decir, estos fallos de seguridad en el protocolo WPA2 afectan a todas las redes wifi ...

07

Dic
Quizá el enunciado de este consejo de seguridad te parezca demasiado obvio, pero la realidad demuestra que, ante ciertas propuestas y ofertas, perdemos la prudencia y nos olvidamos de la lógica. ¿Has recibido algún mail o mensaje en el que un familiar millonario que desconocías te había nombrado su único ...