legal
21
Oct2020
El warshipping es una técnica, dirigida sobre todo a empresas, que pueden utilizar los ciberdelincuentes para obtener información comprometida. Consiste en enviar a la oficina un paquete postal, que contiene un dispositivo ... Leer más
23
Abr2020
En Internet, cada vez es más difícil distinguir lo que es real de lo que no. Los vídeos deepfake se han convertido en una de las técnicas más sofisticadas en la creación ... Leer más
27
Feb2020
Las personas son el eslabón más débil de la cadena de seguridad. Mediante la ingeniería social, los ciberdelincuentes buscan “explotar” esa debilidad, con el objetivo de conseguir cierta información que les pueda dar acceso a los ... Leer más
27
Ene2020
A veces, al escribir rápido la dirección de una página web, podemos cometer algún error. Los ciberdelincuentes son conscientes de esto y lo utilizan en su favor.
El typosquatting se refiere al hecho de ... Leer más
30
Oct2019
Consejo de seguridad: ¿Qué es una VPN?Sticky Post
VPN son las siglas de Virtual Private Network, en español Red Privada Virtual. Con el uso de la VPN conseguimos cifrar nuestra información, con el objetivo de mantener su confidencialidad. Así, si ... Leer más
23
Oct2019
El 95% de las incidencias en ciberseguridad se deben a errores humanos. Tenemos que ser conscientes de que, voluntaria o involuntariamente, todos somos una amenaza interna para nuestras empresas.
El empleado es el ... Leer más
16
Oct2019
¿Qué tipo de contraseñas utilizas? Seguramente, como la mayoría de usuarios, hayas optado por usar contraseñas fáciles de recordar, que son débiles y que los ciberdelincuentes obtienen sin dificultad.
Según algunos estudios, el ... Leer más
09
Oct2019
Se ha detectado una nueva campaña de emails que contienen un archivo adjunto con malware. El malware se ha identificado como Emotet, un troyano conocido desde 2014, cuyo objetivo es robar las contraseñas bancarias de los ... Leer más
02
Oct2019
Es muy importante cifrar la información cuando navegamos por Internet. El objetivo es proteger la información que intercambiamos o los datos que publicamos. Y, aunque ahora relacionamos estas técnicas con la tecnología, el uso de la ... Leer más
24
Sep2019
Los ciberdelincuentes no descansan; siempre están buscando formas de acceder a nuestros datos. Gracias al doble (o múltiple) factor de autenticación conseguimos mejorar nuestra seguridad y reducir riesgos, ya que a los ciberdelincuentes no les bastaría ... Leer más